
Después de recopilar la actividad de las principales 60 empresas de alimentación en diferentes redes sociales, en concreto en Facebook, Instagram, TikTok, Twitter y LinkedIn, desde el 1 de abril de 2022 hasta el 31 de marzo de 2023, el estudio “Top Love Brands” realizado por IAB Spain y Alkemy, determina que El Coto, Mar de Noruega y Bicentury son las marcas de alimentación mejor valoradas en redes por los usuarios.
El estudio concreta que El Coto de Rioja, marca de vino perteneciente a Barón de Ley, obtiene un sentimiento positivo del 59,69% en las redes anteriormente mencionadas, seguido por Mar de Noruega con un 55,95% y Bicentury con un 52,62%.
Completan los diez primeros puestos de la clasificación de marcas más valoradas por los usuarios a través de plataformas sociales: Dewars (50,20%), Ribera del Duero (50,10%), Brugal (48%), Bodegas Ramón Bilbao (47,70%), Larios (46,39%), Solán de Cabras (45,84%) y Schweppes (45,67%).
Las marcas favoritas en cada red social
El estudio realizado por IAB Spain y Alkemy muestra cuáles son las marcas preferidas en cada red social. Y en nuestro post de hoy, desde Metafase, como empresa de servicios PGV, te lo contamos:
- Twitter: La enseña preferida es Solán de Cabras con un sentimiento positivo del 64,63%, por delante de Marqués de Riscal (55,66%) y Ribera del Duero (52,47%).
- LinkedIn: La marca favorita es Mahou San Miguel con un 79,83% de valoraciones positivas, seguida por ElPozo (70,70%) y Florette (69,56%).
- Instagram: Las marcas más valoradas en esta plataforma son Schweppes (63,51%), El Coto (62,90%) y Mar de Noruega (60,41%).
- Facebook: Aquí el máximo sentimiento positivo se lo lleva Estrella Damm con un 59,47%, seguida de Babybel (50,63%) y Valor (45,99%).
- TikTok: El pódium se lo lleva Casa Tarradellas (31,22%) por delante de Nespresso (30,74%) y Kaiku (29,72%).
Analizando red a red, el estudio determina que LinkedIn es la red social con mayor porcentaje positivo, un 45,5%, seguida de Facebook. En contraposición, Twitter es la plataforma con mayor volumen de referencias negativas (22,5%) seguida por TikTok (17,3%). Por su parte, Instagram se sitúan en una zona neutral.
Temas y mejores prácticas
En cuanto a los temas, los comentarios positivos de los consumidores suelen relacionarse con aspectos como la salud, la sostenibilidad y el buen diseño. Hay que tener en cuenta que para los consumidores cada vez es más importante preservar el medio ambiente y la sostenibilidad en general, y esto comienza a impactar de forma considerable en sus decisiones de compra y en su sentimiento positivo o negativo hacia una marca.
Por otro lado, los comentarios negativos se relacionan con una alta inflación, el cambio en los precios de la mayor parte de los productos y en la promoción de bebidas alcohólicas. Como hemos vivido una de las mayores subidas de precios registrada en los últimos años, ahora el consumidor está mucho más atento a sus gastos y prioriza en el ahorro teniendo en cuenta los precios de cada marca.
Además de esto, el informe también analiza algunas de las mejores prácticas llevas a cabo por las compañías mejor valoradas. Algunas acciones destacadas son promover el deseo a través de sorteos, short clips de 30 segundos, films para hacer publicidad sin que lo parezca, la importancia de los chefs como influencers, la relevancia del contenido frente al canal y las nuevas posibilidades de producción con la IA generativa.