El mercado laboral, durante los últimos meses, se ha visto agitado por la pandemia del coronavirus. Y es que la crisis sanitaria, económica y social que vivimos, hizo que tanto comercios como consumidores se tuvieran que adaptar a nuevos modelos de negocio y a nuevas fórmulas para poder mantenerse en el entorno, incluido el sector retail.
Por eso hoy, desde Metafase, como profesionales de ventas externas, te contamos cuáles son las profesiones más buscadas durante este año dentro del sector retail.
Los puestos más buscados en el sector retail
La mayoría de los perfiles más demandados y cotizados en el ámbito retail tienen que ver con el marketing y la tecnología. Eso se desprende del XVII Informe Los + Buscados de Spring Professional, un documento en el que aparecen las previsiones de empleo para este año en nuestro país.
Trade Marketing Manager
Y, dentro del sector retail, el puesto con mayor demanda es el de Trade Maketing Manager. Un perfil que tiene como objetivo mejorar la rotación y la venta de productos situados en los puntos de venta. Asimismo, la persona que desempeñe este puesto se encarga de planificar y coordinar promociones para mejorar el consumo.
Este perfil ha de tener la capacidad de impulsar una marca creando campañas de publicidad y controlando su presupuesto. Además, ha de realizar análisis de mercado de la competencia o de productos mientras coordina funciones con los demás departamentos de una empresa.
En cuanto a su formación, se busca a personas licenciadas en Dirección de Empresas o carreras del mismo ámbito y es muy favorable contar con un máster en Ventas o Marketing Digital. En cuanto a los idiomas, se valora de forma muy positiva poseer un alto nivel de inglés.
Ecommerce Manager
Por otro lado, el profesional más cotizado dentro del sector retail es Ecommerce Manager. Y es que el comercio electrónico se ha erigido como una gran línea de negocio. Los consumidores ya estamos acostumbrados a la compra online, de ahí la importancia del Ecommerce Manager.
La actividad principal de este perfil se basa en coordinar y administrar toda la actividad en línea en relación con la adquisición de tráfico, las ventas, las conversiones… Además, quien ocupe este puesto ha de implementar una estrategia de comercio electrónico adecuada dirigida a mejorar el rendimiento de un sitio web y de los canales de marketing digital (SEO, SEM, RRSS…).
En cuanto a su formación, se demandan perfiles con carreras ligadas al Marketing o a la Administración y Dirección de Empresas.
En este nuevo escenario cada vez más digital en el que estamos inmersos, el campo del retail busca perfiles como estos dos para que así las empresas del sector mejoren en el ámbito tecnológico de cara a este 2022.