El blockchain es una propuesta que lleva cobrando fuerte desde el pasado año 2019 y para muchas empresas es sinónimo de visión de futuro. Un ejemplo, es en el sector bancario en el cual, gracias a él, la información es compartida digitalmente de un modo seguro, pudiendo realizar transferencias sin necesidad de que entre en juego una tercera persona.
Esta revolución que ha supuesto en numerosos sectores, llega ahora al sector retail. Como líderes en la venta externa, os acercamos dicha tecnología para que la conozcáis más en detalle y su función dentro del sector retail. En concreto sus servicios se basan en tres áreas principalmente:
Cadena de suministro: En dicha área se permite a los fabricantes llevar a cabo pedidos o la venta, rastrear y pagar los bienes oportunos tras llegar al destino deseado, sin ningún incoveniente. Las ventajas que ofrece el blockchain en este apartado son muy amplias.
Cliente: de cara al usuario final, se permite la creación de programas inteligentes de fidelización donde se podrá ingresar de una manera fiable los datos del cliente. El fin que se persigue es llevar a cabo una serie de campañas más personalizadas. Otra de las opciones ventajosas es la gestión de garantías, permitiendo tener bien guardado los productos que han sido adquiridos.
Pagos y contratos: en este apartado se permite realizar los pagos de una manera más rápida y segura, llegando incluso al uso de criptomonedas. Además, a la hora de las transacciones se quedará totalmente eliminado la presencia de intermediarios.
Todo ello conlleva a que los servicios que ofrece y los beneficios que pueden generar las empresas con el blockchain en el retail, provoca un incremento notable en los ingresos, mejorando la eficiencia de los activos, los márgenes operativos, así como facilitando las transacciones operacionales.