91 309 51 54 info@metafase.com      ACCESO CLIENTES

La cesta básica de la compra sube un 47% en cuatro años

cesta de la compra

La cesta básica de la compra (formada por aceite, arroz, café, detergente, galletas, leche, pasta y yogur) sube un 47% en cuatro años, según el informe ‘Construyendo la cesta de la compra’, de Kantar Worldpanel.

Y es que desde el año 2020 hasta el 2024, la cesta básica de la compra ha experimentado un aumento del 47%, lo que representa un duro golpe para el bolsillo de los consumidores. Esta subida ha sido atribuida a diversos factores, entre los que destacan el aumento de los precios de los alimentos en origen, la subida del IVA, y la inflación.

Un incremento que ha afectado a todos los españoles, especialmente a aquellos con menos ingresos. Los hogares más vulnerables se han visto obligados a ajustar su presupuesto y reducir el gasto en otros productos para poder hacer frente a los precios cada vez más elevados de los alimentos básicos.

Asimismo, durante estos últimos años, una de las opciones más elegidas por los consumidores para hacer frente a esta subida de los precios, ha sido la marca blanca. Como ya comentamos desde Metafase, especialistas en Inteligencia de Mercado, el incremento de la marca de distribuidor en nuestro país se debe, en parte, al crecimiento de la cuota de mercado de diferentes cadenas como Mercadona o Lidl en las que se priorizan sus propias marcas en sus lineales. Lo que genera una fidelización por parte de los clientes. Con ello, el 82% de los consumidores elige comprar marca blanca en su cesta de la compra por el precio, según los datos de la plataforma global de investigación de mercados, Appinio.

Esta tendencia se debe principalmente a la diferencia de precio entre las marcas blancas y las marcas de fabricantes. Los consumidores se han dado cuenta de que pueden llevar a casa productos de buena calidad a un precio más asequible, y por lo tanto han optado por las marcas blancas para ahorrar en sus compras.

En este escenario Kantar afirma que los consumidores están conectando con las promociones y los descuentos, muchos de los cuales llegan a través de tarjetas de fidelidad, que ya están presentes en uno de cada cinco actos de compra.

El estudio de Kantar también muestra cómo han cambiado las circunstancias y se han modificado los hábitos. Ahora los consumidores acuden menos veces a la compra (2,8 veces por semana de media), y la orientan hacia el canal dinámico (hipermercados, supermercado, discount…) en detrimento del canal tradicional (frutería, charcutería…).

La subida del precio de la cesta básica de la compra también ha llevado a la reflexión sobre la importancia de la educación alimentaria en la sociedad actual. Muchas familias han tenido que aprender a planificar mejor sus compras y buscar alternativas para poder llevar una dieta equilibrada sin tener que gastar grandes cantidades de dinero.

En definitiva, la subida del 47% en el precio de la cesta básica de la compra en los últimos cuatro años ha supuesto un reto para los consumidores españoles, que han tenido que adaptar sus presupuestos y hábitos de consumo para hacer frente a esta situación.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies. ACEPTAR

Aviso de cookies