91 309 51 54 info@metafase.com      ACCESO CLIENTES

¿Cuáles son las tendencias protagonistas del gran consumo en este 2024?

tendencias gran consumo

De cara a este año, las tendencias del gran consumo experimentan cambios significativos, promovidos por la evolución de las preferencias y hábitos de los consumidores, así como por el impacto de la tecnología en el sector. En este sentido, es fundamental destacar la creciente demanda de productos y servicios sostenibles, impulsada por la preocupación por el medio ambiente y la responsabilidad social.

En nuestro post de hoy, desde Metafase como empresa de servicios de GPV, te contamos cuáles son las tendencias que serán protagonistas durante 2024 en el sector del gran consumo.

Tendencias gran consumo 2024

Resiliencia de las cadenas de suministro

El riesgo de problemas en las cadenas de suministro es más alto que hace unos años, por eso una prioridad para la industria es incrementar la resiliencia de las cadenas de suministro para hacer frente a riesgos como la disponibilidad de los productos, el cambio climático, o los movimientos geopolíticos entre otros.

Con una mayor resiliencia se garantiza un suministro más fiable, estable y a precios razonables.

Minimizar el desperdicio alimentario

Es probable que durante este año se reactive la Ley de Prevención de las Pérdidas y el Desperdicio Alimentario, una ley que exige a los diferentes actores de la cadena de valor alimentaria de nuestro país diseñar planes y adoptar medidas para prevenir el desperdicio.

Con ello se contribuirá a reducir gastos y a que la transformación sostenible de las empresas mejore.

En busca de la sostenibilidad

En los últimos años los hogares de nuestro país se han adaptado para conseguir ser más sostenibles. En este sentido, las cadenas y las marcas de gran consumo juegan, y seguirán jugando, un papel relevante para alinear sus acciones a la búsqueda de un futuro más sostenible.

Estas empresas del sector del gran consumo han apostado por la innovación en sus procesos de producción y distribución, incorporando prácticas más sostenibles y respetuosas con el medio ambiente. Asimismo, se ha observado un aumento en la oferta de productos orgánicos, libres de químicos y transgénicos, en respuesta a la creciente demanda de alimentos más saludables y naturales.

Más digitalización y personalización en la experiencia de compra

Por otro lado, la digitalización ha tenido un impacto significativo en el comportamiento de los consumidores, quienes cada vez más recurren a plataformas online para realizar sus compras. En este sentido, las empresas del gran consumo han tenido que adaptar sus estrategias de marketing y ventas, apostando por una presencia sólida en el entorno digital y ofreciendo experiencias de compra personalizadas y convenientes.

Además, la personalización y la experiencia del cliente han cobrado un papel fundamental en las estrategias de las empresas del gran consumo, que buscan satisfacer las necesidades y preferencias individuales de los consumidores a través de productos y servicios a medida. La inteligencia artificial y el análisis de datos han sido herramientas clave en este sentido, permitiendo a las empresas conocer a sus clientes de manera más profunda y ofrecerles experiencias únicas y personalizadas.

Expansión internacional

Parte de las empresas de gran consumo priorizarán la expansión internacional como eje clave en sus hojas de ruta. Las compañías necesitan cuantificar y calificar cuál es y dónde está su oportunidad de mercado para llevar a cabo su proyecto de expansión internacional.

No olvidemos que el ecommerce es una de las opciones más utilizadas por las empresas para abrir su negocio más allá de su país de origen.

Estos son algunos de los cambios que estarán presentes en el gran consumo durante 2024. Y las empresas que consigan adaptarse a estas necesidades de mercado se colocarán en una posición favorable para seguir creciendo y prosperando en el futuro.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies. ACEPTAR

Aviso de cookies