91 309 51 54 info@metafase.com      ACCESO CLIENTES

Alimentaria FoodTech 2023: la tecnología aplicada a la alimentación

Alimentaria FoodTech

Alimentaria FoodTech 2023 está a la vuelta de la esquina. Y es que del 26 al 29 de septiembre se celebrará esta feria de referencia en el sector de la tecnología, equipamiento e ingredientes para la industria alimentaria. Una cita que se llevará a acabo en el recinto Gran Vía de Fira de Barcelona y que acogerá a más de 350 empresas, de las cuales un centenar participan por primera vez, y alrededor de mil marcas. En nuestro post de hoy, como empresa de servicios de gestión punto de venta, te contamos más sobre este evento.

Alimentaria FoodTech se configura como una de las mayores ferias en las que encontrar tecnología aplicada a la alimentación y cuenta con el apoyo de una quincena de entidades de este ámbito. Entre las que destacan la asociación multisectorial de empresas Amec alimentec, la Federación Española de Industrias de Alimentación y Bebidas (FIAB) y el Instituto de Investigación y Tecnología Alimentaria (IRTA), algo que hará que las oportunidades de negocio de las empresas participantes se multipliquen.

En la presentación de esta cita, hace unos meses, su director, Ricardo Márquez, destacó que Alimentaria FoofTech reunirá la oferta más transversal en tecnología para la alimentación donde se presentarán diferentes soluciones en materia de seguridad alimentaria. Una feria que será punto de encuentro para un sector cada vez más digital.

Así, la innovación y las soluciones para cada etapa productiva de la industria alimentaria se podrán observar en esta edición. Y todo ello, con el objetivo de impulsar la competitividad entre empresas y dar respuesta a los desafíos del sector como la automatización, la sostenibilidad, el packaging o la seguridad, entre otros, de los procesos productivos.

Si analizamos los sectores, aquellos que tendrán una mayor representación en el salón son el de procesamiento de alimentos y bebidas, la industria 4.0 y los servicios auxiliares (65%); seguidos del packaging, refrigeración, manutención y almacenaje (15%), ingredientes (13%) y seguridad alimentaria. Por otro lado, observando la procedencia de los expositores, alrededor de un 20% son internacionales, provenientes de países como Italia, Alemania, Francia, Países Bajos y China.

Programas, actividades y país invitado

El salón contará con el programa “Hosted Buyers” que prevé invitar a un centenar de compradores de alto nivel, que mantendrán unos 800 encuentros de negocios con empresas expositoras.

Además de esto, en el área de actividades, también destaca FoodTech Innovarena, un foro a través del cual centros tecnológicos, y también empresas, presentarán sus proyectos. Esta actividad también acogerá la entrega de los premios Innova y Emprende, unos galardones que incentivan y reconocen la investigación de las empresas expositoras y el dinamismo de las compañías emergentes.

Y, para reforzar la presencia internacional, México será el país invitado de honor en Alimentaria Foodtech. Un país que representa la decimocuarta economía del mundo y la primera de Iberoamérica.

Con todo ello, la innovación y las soluciones para todas las etapas productivas de la industria alimentaria serán protagonistas en la próxima edición de Alimentaria FoodTech.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies. ACEPTAR

Aviso de cookies