Con la llegada del Covid, la situación económica cayó en picado. La crisis social, sanitaria y económica afectó a todo el mundo e hizo que los empresarios tuvieran que buscar formas de mantener su negocio. El año 2021 fue un año de reactivación de la economía, en el cual, las empresas tuvieron que innovar y buscar nuevas formas para que el cliente se adaptará a una nueva modalidad, como pueden ser las nuevas tecnologías.
El año 2022 no ha sido una etapa muy diferente, se ha seguido definiendo el modelo de negocio de las empresas, apostando por la digitalización, las nuevas tecnologías y una mayor velocidad de acción. El mundo del retail ha tenido que adaptarse a todos estos cambios para sobrevivir y tener esperanza de crecer.
Según un estudio realizado por Euromintor, para 2025 el E-commerce y los canales digitales supondrán una parte importante del mercado. Pero para que eso ocurra, aún queda tiempo. En la actualidad, tanto los retailers como los consumidores tienen que hacer frente a diferentes cambios como el aumento del coste de la energía o la incertidumbre geopolítica.
Tendencias de los retailers
Con estos problemas al frente, existen una serie de directrices que conformarán el futuro del sector retail, según una encuesta elaborada por Checkout.com. Y hoy, desde Metafase, como empresa de servicios de externalización comercial, te mostramos algunas de estas tendencias que estarán muy presentes en los próximos meses.
- La subida de los precios está afectando en la forma de comprar de los consumidores. El comercio online empieza a ganar puntos al comercio tradicional. Un 37 % de los consumidores prefiere las compras online, ya que se pueden encontrar opciones más baratas. Además, las compras son más sencillas y rápidas.
- Las nuevas tecnologías permiten que el comprador realice una compra personalizada. La compra online personalizada desde la app o la página web, es una tendencia que va a empezar a ser muy habitual.
- El mercado es más competitivo que nunca. En este ámbito las empresas tienen muy en cuenta diferentes factores como los envíos y las devoluciones. Y es que más de un 50% de los compradores creen que los envíos gratuitos y las devoluciones son muy importantes en la compra online.
- La importancia de la seguridad online crea una mayor concienciación de compra. La seguridad dentro de los comercios electrónicos es primordial para los consumidores. En la actualidad, los usuarios compran online si se sientes seguros y protegidos.
Estas son las cuatro tendencias que marcará el mundo retail en los próximos meses. Y, es que, las nuevas tecnologías y los nuevos métodos de compra han hecho que, los consumidores cambien sus hábitos.