91 309 51 54 info@metafase.com      ACCESO CLIENTES

Las tiendas físicas se consolidan como el canal favorito de los españoles

tiendas fisicas

En un mundo cada vez más digitalizado, las tiendas físicas han sabido reinventarse y consolidarse como el canal de compra favorito de los consumidores españoles. A pesar del crecimiento del comercio electrónico en los últimos años, los datos demuestran que la experiencia presencial sigue siendo clave en la decisión de compra. Y es que, según diversos estudios de mercado, el 70% de los españoles sigue prefiriendo acudir a establecimientos físicos para realizar sus compras, destacando factores como la posibilidad de ver y tocar los productos, la atención personalizada y la inmediatez en la adquisición.

Asimismo, y de acuerdo con un estudio de la consultora inmobiliaria Savills, sólo el 10,4% del total de las ventas minoristas en categorías que se adquieren o consumen en espacios comerciales en España se realizaron a través de internet, mientras que el 17,9% tuvieron lugar en centros comerciales y el 71,8% en tiendas a pie de calle.

Factores por los que los consumidores eligen las tiendas físicas

La experiencia sensorial, un factor determinante

Uno de los principales motivos por los que los consumidores continúan apostando por las tiendas físicas es la experiencia sensorial que estas ofrecen. Poder ver, tocar e incluso oler los productos genera confianza en la compra y reduce la incertidumbre que muchas veces acompaña al comercio online. En sectores como la moda, la belleza o la alimentación, esta interacción directa con los productos es fundamental.

Las marcas han sabido aprovechar esta ventaja competitiva para mejorar la experiencia en sus puntos de venta. Muchas han incorporado tecnologías innovadoras, como probadores inteligentes, pantallas interactivas y soluciones de realidad aumentada, que no solo facilitan la compra, sino que también la hacen más atractiva y personalizada.

Atención personalizada y confianza en la compra

Otro factor clave es la atención personalizada. Los consumidores valoran el asesoramiento de expertos en tienda, ya que este aporta un valor añadido que el comercio electrónico difícilmente puede igualar. Los empleados bien formados pueden resolver dudas, recomendar productos y mejorar la experiencia de compra, lo que incrementa la satisfacción del cliente y fomenta su fidelización.

Además, las tiendas físicas generan un nivel de confianza que no siempre está presente en las compras online. La posibilidad de probar un artículo antes de adquirirlo, así como la facilidad para gestionar devoluciones o reclamaciones, aporta tranquilidad al consumidor. En un entorno donde la seguridad en la compra es un factor decisivo, el comercio físico sigue teniendo una ventaja significativa.

Omnicanalidad: la clave del éxito en el retail moderno

Lejos de ser competencia, el comercio físico y el digital se han convertido en aliados. La omnicanalidad es la estrategia que está marcando el futuro del retail, permitiendo a las marcas ofrecer una experiencia de compra fluida y sin fricciones entre ambos canales. Muchos consumidores investigan online antes de visitar una tienda, o viceversa, combinando lo mejor de ambos mundos.

Las tiendas físicas también están integrando tecnologías digitales para mejorar la experiencia del cliente. El uso de aplicaciones móviles para reservar productos, los sistemas de pago sin contacto o los servicios de «click & collect» son algunas de las estrategias que están transformando el sector y adaptándose a las nuevas necesidades de los consumidores.

Por nuestra parte, en Metafase somos expertos en todos los canales de venta. Y, con la ayuda de nuestros servicios, se puede incrementar la rentabilidad de cualquier negocio, además de mejorar la satisfacción de los clientes. Por ejemplo, nuestro servicio de Gestor Punto de Venta consigue que hipermercados, parafarmacias, asociados a centrales de compra, cadenas verticales, y otros, tengan el producto y servicio de la forma que el cliente desea.

El papel social de las tiendas físicas

Más allá de la compra en sí, las tiendas físicas cumplen un papel social fundamental. Son espacios de interacción, de inspiración y de experiencia. Pasear por una tienda, descubrir nuevos productos o disfrutar de la decoración y ambientación son aspectos que el comercio online no puede replicar. Además, los establecimientos comerciales dinamizan la economía local, generan empleo y contribuyen a la vitalidad de barrios y ciudades.

El auge del comercio online no ha desplazado a las tiendas físicas, sino que las ha obligado a evolucionar. Y, en un contexto de constante transformación, el retail físico sigue demostrando su fortaleza y su capacidad de innovación, asegurando su relevancia en el futuro del comercio.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies. ACEPTAR

Aviso de cookies