Llega en abril la 36 edición de Salón Gourmets, esta nueva edición de la feria más exclusiva enfocada en los productos “delicatessen” en Europa, tendrá lugar en IFEMA (Madrid), concretamente, del 17 al 20 de abril en cinco de los pabellones. El año pasado abarcó tres pabellones, sin embargo, debido al incremento de expositores, este año casi dobla los mismos, algunos de los expositores albergarán más de 1.500 nuevos productos.
La feria contará como país de honor a Brasil y la Comunidad de Madrid como región invitada, según ha confirmado la organización. Y, a lo que ha añadido la misma, la creación de numerosas actividades como el Campeonado Mundial de Escanciado, Jornada Innovagourmets, Mejor Bocadillo de Jamón, GourmeTapa y Máster Pinchos Gourmets.
Todo esto se integra en un programa de más de 1.200 actividades, donde destacan demostraciones culinarias, catas y concursos como el de sumilleres, cortadores de jamón, quesos, abridores de ostras, tiraje de cerveza, pizzas, cócteles. También habrá actividades para los que buscan la mejor hamburguesa o el mejor cachopo.
Asimismo, también se llevarán a cabo la entrega de los premios Guía Vinos Gourmet, Revista Club de Gourmets y Salón Gourmets, entre otros. Además, habrá zonas con distintas temáticas enfocadas en sectores como los quesos, el vino, el aceite de oliva, la pizza y Alimentos de España.
Año de récord para el Salón Gourmets
Este año, la feria amplía el espacio y se celebrará en los pabellones de IFEMA 4, 5, 6, 7 y 8. Lo que implica un aumento de dos pabellones respecto a 2022, esto se traduce en el equivalente a diez campos de fútbol. Según afirmó la dirección, “gracias al aumento de exposición institucional, como Comunidades Autónomas y Diputaciones, y sobre todo particular y extranjera” que busca “presentar sus productos, entablar relación con nuevos compradores y cerrar negocios como profesionales del sector”.
Se estima la presencia de 100.000 visitantes profesionales, de los cuales 12.000 serán internacionales y a los que se añadirán los 200 compradores extranjeros invitados por el ICEX y la organización con el objetivo de incentivar las exportaciones mediante el Hosted Buyer Program, por el cual se han planificado más de 4.000 reuniones comerciales.
Alrededor de 55.000 productos aproximadamente albergarán los más de 2.000 expositores que habrá en la feria y unos 1.500 de dichos productos serán innovaciones de 2022. También habrá una zona dedicada a los productos ecológicos con el logotipo y el certificado otorgado por la Unión Europea. El tamaño del Salón Gourmets de esta edición también supondrá un reto para los diferentes expositores pues necesitarán un sólido equipo de promotores que se identifiquen con cada marca y que pongan atención tanto a los detalles como a los visitantes. Desde Metafase, como empresa encargada de servicios de azafatas y promotores, creemos que este será un punto clave para conseguir el éxito en el evento.
Una feria que ya se acerca y que según estimaciones espera generar un volumen de negocio superior a los 200 millones de euros y batir así récords.