91 309 51 54 info@metafase.com      ACCESO CLIENTES

El 67% de los consumidores adaptará un enfoque estratégico a sus compras online

compras online

En la era digital, las compras en línea han pasado de ser una alternativa conveniente a convertirse en una práctica dominante. Con el crecimiento de la oferta de productos y servicios en plataformas digitales, los consumidores han aprendido a optimizar sus decisiones de compra, adoptando un enfoque cada vez más estratégico. Según el estudio Consumer Insights Report realizado por AliExpress, que analiza los hábitos de compra online en Europa, el 67% de los consumidores españoles tiene previsto adoptar un enfoque más estratégico en sus compras online en 2025. Además, el 80% de estos consumidores prevé buscar una mejor relación calidad-precio.

El estudio también revela que los compradores mayores de 55 años son los más enfocados en esta prioridad, con un 85% que da preferencia a la relación calidad-precio, frente al 73% de los consumidores más jóvenes (18 a 24 años). Asimismo, el 57% de los encuestados pretende comprar menos artículos, pero de mayor calidad, dando prioridad al valor a largo plazo.

Estos cambios en la forma de consumir pueden deberse a diferentes factores como la inflación, la proliferación de descuentos y promociones, y la facilidad de acceso a información sobre productos y precios. Desde Metafase, empresa de asesoría comercial, te contamos algunos de los factores que impulsan este enfoque estratégico a la hora de llevar a cabo compras online.

Factores que impulsan este enfoque estratégico

La búsqueda de la mejor oferta

Uno de los principales factores que impulsa esta estrategia es la necesidad de encontrar la mejor oferta posible. Con el aumento de los precios en diversos sectores, los consumidores han desarrollado hábitos de comparación y análisis antes de realizar una compra. Plataformas de comparación de precios, cupones de descuento y programas de lealtad se han vuelto herramientas indispensables para quienes buscan maximizar el valor de su dinero.

Los compradores también recurren a estrategias como la espera de eventos de descuentos, tales como el Black Friday, el Cyber Monday y las promociones de temporada. Durante estas fechas, el tráfico de búsqueda y compra en línea se dispara, reflejando la importancia de un consumo bien planificado. Además, el uso de alertas de precios y suscripciones a newsletters promocionales permite a los usuarios aprovechar oportunidades en el momento adecuado.

Mayor confianza en las reseñas y recomendaciones

El acceso a información detallada sobre productos ha cambiado la manera en que los consumidores toman decisiones. Hoy en día, las reseñas y calificaciones de otros compradores tienen un impacto significativo en la decisión final. La mayor parte de los consumidores que planean adoptar un enfoque estratégico suelen revisar múltiples fuentes antes de adquirir un producto, considerando la experiencia de otros usuarios como un factor clave.

Asimismo, las recomendaciones en redes sociales y plataformas de influencers juegan un papel crucial. Los compradores confían en las opiniones de personas con intereses similares, lo que ha llevado a un auge en el marketing de influencers y las colaboraciones con marcas para promover productos de manera auténtica y confiable.

Uso de tecnologías para compras más inteligentes

El avance tecnológico ha facilitado aún más la adopción de estrategias inteligentes en las compras online. Herramientas como los asistentes de compras con inteligencia artificial, las extensiones de navegador para comparar precios y las aplicaciones de cashback están transformando la forma en que los consumidores gastan su dinero. Estas tecnologías permiten automatizar la búsqueda de descuentos y mejorar la experiencia de compra.

Además, el uso del comercio conversacional, donde los consumidores pueden interactuar con chatbots para recibir recomendaciones personalizadas, ha agilizado el proceso de compra, reduciendo el tiempo necesario para encontrar el producto ideal al mejor precio.

El análisis de AliExpress también refleja que, en promedio, los compradores españoles se han gastado 353 euros en compras online durante los últimos tres meses y durante este periodo han dedicado 4,82 horas semanales a buscar y a investigar productos para después adquirir un total de nueve artículos.

Debido a unos consumidores más comprometidos con sus compras y con las estrategias más sofisticadas para llevarlas a cabo, marcas y minoristas han de adaptarse a estas nuevas expectativas para mantenerse competitivos en el mercado digital.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies. ACEPTAR

Aviso de cookies