
El sector retail, conocido como comercio minorista, es uno de los pilares fundamentales de la economía moderna. Su impacto no sólo se mide en términos de ventas, sino también en su capacidad para generar empleo y contribuir al crecimiento económico. Y es que, este sector se ha consolidado como un motor de desarrollo, liderando tanto la creación de puestos de trabajo como el mejoramiento de salarios en numerosas economías.
Sin ir más lejos, emplea a cerca de 2,4 millones de personas y representa casi el 11% del total de la fuerza laboral. Según el Informe de Tendencias Salariales 2025 de Randstad, este sector lidera los incrementos salariales, junto con las industrias farmacéutica y de ‘life sciences’, destacando las posiciones más remuneradas en compras, diseño y ventas. En este contexto, los profesionales del retail pueden alcanzar salarios anuales que rozan los 107.000 euros. Entre los roles más solicitados, el director de diseño de producto destaca con remuneraciones que oscilan entre 82.000 y 107.000 euros brutos anuales, reflejando la importancia de la innovación en el sector. A su lado, el director de compras, con un salario que varía entre 82.000 y 102.000 euros, o el director comercial que obtiene unos ingresos que van de 77.000 a 97.000 euros, seguido de cerca por el director de marketing, cuya retribución se encuentra entre 82.000 y 87.000 euros.
Claves del liderazgo del sector retail
El retail destaca como una de las principales fuentes de empleo a nivel global. Desde Metafase, empresa de servicios de outsourcing comercial, te contamos algunas características por las que este sector genera tantos empleos.
Las grandes cadenas multinacionales, los pequeños comercios locales, y la diversidad de formatos que integran el retail, permiten abarcar una amplia variedad de perfiles laborales. Tiendas de ropa, supermercados, tiendas de tecnología y e-commerce requieren personal con diferentes niveles de experiencia y habilidades. Esto es lo que convierte al retail en un sector inclusivo, con oportunidades para jóvenes en busca de su primer empleo, profesionales con experiencia y personas en procesos de reinserción laboral.
Además, gracias a la expansión del comercio electrónico, han surgido nuevas categorías de empleo relacionadas con la logística, la tecnología y la atención al cliente digital, ampliando aún más las oportunidades.
Otro factor clave del liderazgo del sector retail es su capacidad para mejorar los salarios y las condiciones laborales. Aunque históricamente este sector era conocido por ofrecer remuneraciones modestas, en los últimos años ha experimentado transformaciones significativas. Grandes empresas han adoptado políticas salariales más competitivas, impulsadas por la necesidad de atraer y retener talento en un mercado laboral cada vez más competitivo.
Por ejemplo, algunas cadenas de supermercados y grandes almacenes han aumentado sus salarios base y ofrecen beneficios adicionales, como programas de formación continua, bonificaciones por desempeño y horarios flexibles. Estas iniciativas no solo mejoran la calidad de vida de los trabajadores, sino que también promueven la productividad y el compromiso del personal, generando un círculo virtuoso que beneficia tanto a las empresas como a los empleados.
El papel del retail como líder en empleo y salarios también está vinculado a su capacidad de adaptación a los cambios del mercado. La digitalización, la sostenibilidad y la creciente demanda por experiencias personalizadas han impulsado una evolución constante. En este contexto, las empresas del sector han invertido en la capacitación de su personal, lo que ha permitido el desarrollo de carreras profesionales en áreas como el análisis de datos, el marketing digital y la gestión de cadenas de suministro.
Sin embargo, el sector también enfrenta desafíos. La automatización y la digitalización han reducido ciertos tipos de empleos, lo que obliga a los trabajadores a adquirir nuevas competencias. A pesar de esto, el retail ha demostrado una notable resiliencia, adaptándose a las tendencias y necesidades del mercado.