El gran consumo se ha visto afectado por diferentes factores en los últimos tiempos. Factores que han generado una nueva realidad dentro del sector y que dan lugar a nuevas tendencias y a un consumidor diferente, con distintas preferencias y decisiones.
El escenario de los últimos meses está protagonizado por la volatilidad, la incertidumbre, la guerra Rusia-Ucrania, la falta de materias primas y el encarecimiento del transporte, entre otros factores. Y todo ello repercutirá, en gran medida, en la forma en que se consumirá durante este año.
En el post de hoy, desde Metafase, como expertos en fuerza de ventas externas, analizamos las tendencias de consumo que se afianzarán durante este 2023.
Tendencias gran consumo para 2023
Tecnología
Un 2023 en el que el desarrollo tecnológico y la innovación seguirán siendo protagonistas. Y es que la realidad virtual, el blockchain y el comercio electrónico seguirán creciendo. La clave estará en encontrar el equilibrio perfecto entre inteligencia humana y artificial para que las empresas consigan ser más ágiles y eficientes.
Omnicanalidad
Teniendo en cuenta los hábitos de los consumidores, las marcas han de estar presentes en todos los canales posibles, para, así, amentar su visibilidad y conseguir más ventas. Durante este 2023 será imperativo para muchas firmas la implementación de campañas y estrategias de marketing y ventas con presencia en todos los canales.
Experiencia de cliente
El inicio de este año, al igual que el pasado, está marcado por la volatilidad de la inflación y por el precio de la energía, lo que ha generado una subida de precios en todos los sectores. La subida del precio de la luz, el precio de las materias primas o la situación de España, son algunas de las preocupaciones de los consumidores.
Y con entornos económicos complicados la experiencia de los clientes puede variar. Para este 2023, según el Informe de Tendencias Globales de Consumo de Qualtrics, la fidelidad del consumidor se ganará a través de conexiones personales y es probable que aumente el cambio de marca por parte de los consumidores.
Sostenibilidad
La población cada vez está más conciencia con el planeta y muestra más sensibilidad hacia la sostenibilidad. Por eso, cada vez más, se buscan empresas transparentes y humanas. Los consumidores demandarán productos sostenibles, de proximidad y con un impacto mínimo en el medio ambiente.
Última milla
Uno de los grandes retos de las empresas de gran consumo será encontrar una proximidad entre el consumidor y el punto de venta, tanto a nivel digital como físico. Establecimientos con ofertas más limitadas en sus lineales y el ecommerce, son los canales que mejor están entendiendo esta necesidad.