El mercado de los productos vegetales ha aumentado de forma considerable en nuestro país, ha crecido en torno a un 48% durante los últimos dos años, hasta alcanzar los 448 millones de euros.
Y es que este tipo de alimentos son protagonistas en los grandes, y no tan granes supermercados. Actualmente, los alimentos vegetales son algunos de los más demandados y un reclamo por gran parte del público. Desde Metafase, como líderes en la venta externa, te mostramos el crecimiento de este tipo de alimentos.
Productos vegetales, récord de ventas
El valor de las ventas de productos vegetales, como comentamos anteriormente, creció un 48% en estos dos últimos años y su volumen de ventas aumentó un 20% en ese mismo periodo, situándose en los 265 millones de l/kg.
Estos datos se desprenden del estudio “El mercado de las alternativas vegetales en Europa: ¿cuál es su tamaño real?”, análisis publicado por el proyecto europeo Smart Protein basado en datos obtenidos por la consultora Nielsen.
Esta investigación muestra una visión de los hábitos de consumo de Europa de productos basados en plantas y cuyos resultados se obtienen de diferentes supermercados de 11 países durante los últimos tres años.
Si nos centramos en los resultados obtenidos en nuestro país, el mercado de alimentos vegetales está liderado por la leche vegetal, con 318 millones de euros, seguida de la carne vegetal con un total de 87 millones de euros. En tercera posición encontramos el yogur vegetal con 42 millones de euros.
Como se observa, la categoría líder de productos vegetales en el mercado español es la leche vegetal. Dentro de este campo, la categoría está dominada por la avena (125 millones de euros), la soja (91 millones de euros) y la almendra (57 millones de euros). La avena es el producto que representa un crecimiento mayor del valor de ventas en el mercado, un total del 25%, y en concreto en los discounters, como por ejemplo Lidl y Aldi, con un 49%.
Si nos centramos en un rango mayor, a nivel europeo, el estudio muestra que el sector plant-based ha incrementado un 49% su valor, alcanzando unas ventas de 3.600 millones de euros en los dos últimos años. En este mercado internacional, la leche vegetal también se configura como líder en la mayor parte de los países y concretamente la leche de avena, que se coloca primera en el ranking y tiene la tasa de crecimiento más alta en la mayoría de países.
Con estos datos podemos ver cómo la afición por los alimentos vegetales ha llegado a España y al resto de países de Europa y parece que ha llegado para quedarse. Es cierto que nuestra dieta mediterránea siempre ha gozado de fama en todo el mundo, pero no nos hemos librado de alimentos ultraprocesados que, al ser sabrosos y fáciles de preparar, han desplazado a otro tipo de productos. Sin embargo, parece que el crecimiento de estos alimentos vegetales se incrementa más y más con el paso del tiempo y los usuarios los ven como una alternativa más que interesante.